Pólizas y Procedimientos sobre la Intervención de Seguridad en Caso de una Emergencia (ESI siglas en inglés)
Las Escuela Públicas de la Ciudad de EmporiaPólizas y Procedimientos sobre la Intervención de Seguridad en Caso de una Emergencia (ESI siglas en inglés)
La ley sobre las intervenciones de seguridad en caso de presentarse una emergencia (ESI-siglas en inglés) imparte estándares para el uso de limitaciones y encierro para asegurar que todos los alumnos y el personal escolar del estado de Kansas cuenten con un ambiente seguro. Los estándares incluidos en los estatutos de las intervenciones (ESI) y los reglamentos deben de impartirse como requisito en todos los distritos escolares públicos del estado de Kansas y escuelas particulares acreditadas.
K.A.R. 91-42-1 (c) define las intervenciones de Seguridad en Caso de Emergencia (ESI) como “el uso de encierro o limitación física cuando un alumno presenta tener un peligro inmediato a si mimo o a otros. La violencia que es destructiva a la propiedad puede que haga que se implemente una intervención (ESI).” En cualquier momento que se implemente una intervención (ESI) los padres de familia/tutores deben de ser informados en un lapso de 2 días escolares.
Póliza del Distrito
Póliza del Distrito GAAF – Intervenciones de Seguridad en Caso de Presentarse una Emergencia
Estándares para su Uso
Estándares para el uso de Intervenciones de Seguridad en Caso de Presentarse una Emergencia
Guía Familiar sobre las intervenciones de seguridad en caso de presentarse una emergencia (ESI-siglas en inglés)
Una Guía Familiar para Implementar las intervenciones de seguridad en caso de presentarse una (Encierro y Limitaciones) en el Estado de Kansas
Documentación
Esta página incluye enlaces sobre el patrón para la notificación de padres de familia
Seleccione el enlace de enseguida para ver la carta apropiada para mandar.
INGLES:
Carta para padres de familia: 1ª Notificación del Ciclo Escolar (Imprimir páginas (aproximadamente) 8-26, incluye una carta en ambos idiomas (inglés y español)
- Notifique a los padres el día del incidente. Brinde toda la documentación que sea requisito a los padres de familia el día siguiente de la fecha del incidente.
Carta para padres de familia: 3ª Notificación del Ciclo Escolar (Imprimir páginas (aproximadamente) 5-7)
- Si el alumno cuenta con un Plan Individual Educativo (IEP) o un Plan 504: Reúnase con el equipo del IEP o 504 dentro de un lapso de 10 días. Discuta el incidente de la intervención (ESI), la necesidad de un análisis funcional de conducta o dirija o modifique el BIP.
- Si el alumno cuenta con un Plan Individual Educativo (IEP) o un Plan 504: Reúnase en junta con los padres de familia y el personal escolar dentro de un lapso de 10 días. Considere la referencia apropiada para una evaluación en Educación Especial o la necesidad de un análisis funcional de conducta o un BIP.
Carta para padres de familia: Para cualquier otro incidente (Imprima la página 2-3)
- Notifique a los padres el día del incidente. Brinde toda la documentación a los padres de familia lo cual incluye páginas de internet en donde todos los documentos como requisito pueden encontrarse para el día siguiente de la fecha del incidente.
ESPAÑOL:
Carta para padres de familia: 1ª Notificación del Ciclo Escolar en español (Imprimir páginas (aproximadamente) 8-26, incluye una carta en ambos idiomas (inglés y español)
Carta para padres de familia: 3ª Notificación del Ciclo Escolar en español (Imprimir páginas (aproximadamente) 28-30)
Carta para padres de familia: Para cualquier otro incidente en español (Imprima las páginas (aproximadamente) 27-29)
Proceso de Resolución de una Disputa Local (parte de la anterior póliza)
El consejo educativo recomienda a padres de familia el intento de resolver problemas relacionados al uso de intervenciones de seguridad en caso de presentarse una emergencia (ESI) informalmente con el(la) director(a) del edificio y/o el superintendente antes de llenar una queja formal con el consejo. En caso de que la queja se resuelva de manera informal el administrador debe de brindar un reporte por escrito sobre la solución informal al superintendente y a los padres de familia y mantener una copia del reporte en la escuela. El superintendente compartirá la solución informal con el consejo educativo y proveerá una copia al departamento educativo estatal.
Si los problemas no se resuelven de manera informal con el(la) director(a) del edificio y/o el superintendente, los padres de familia pueden someter una queja formal por escrito al consejo educativo al proveer una copia de la queja a la secretaria del consejo y el superintendente.
Después de recibir una queja formal por escrito, el presidente del consejo debe asignar a un investigador para analizar la queja y para reportar los resultados a todo el consejo. El investigador puede ser un miembro del consejo, un administrador escolar seleccionado por el consejo o un abogado del consejo. El investigador debe de ser informado sobre la obligación de mantener la confidencialidad del historial estudiantil y debe reportar los resultados y recomendaciones para tomar acción al consejo en una sesión executiva.
Cualquier investigación debe de llevarse a cabo dentro de (30) treinta días de haber recibido la queja formal por escrito por la secretaria del consejo y el superintendente. El o antes del día (30) de haber recibido una queja formal por escrito por la secretaria del consejo y el superintendente. El o antes del día (30) de haber recibido la queja, el consejo debe de adoptar por escrito los hechos que se encuentren y si es necesaria una acción apropiada para corregir. Una copia de los hechos encontrados por escrito y cualquier acción de corrección que se adopte por el consejo debe de solamente ser brindado a los padres de familia, la escuela y el departamento educativo del estado.
Aprobado: el 14 de febrero del 2014
Diagrama de Flujos sobre la Solución de una Disputa
https://drive.google.com/open?id=0B0hpvuEsIGV5Zl9RMlJrNkQtb2c
Proceso de Análisis del Consejo Administrativo Estatal
Este proceso estará disponible antes del 1º de marzo del 2016. Información sobre este proceso estará disponible tan pronto el reglamento propuesto sea adoptado por el Consejo Educativo del Estado de Kansas.
Guía del Análisis del Consejo Administrativo para Padres de Familia
Este proceso estará disponible antes del 1º de marzo del 2016. Información sobre este proceso estará disponible tan pronto el reglamento propuesto sea adoptado por el Consejo Educativo del Estado de Kansas.
Recursos e Información de Contacto
LOCAL:
Administrador del Distrito Comuníquese para Preguntas sobre ESI
Elena Lincoln, J.D., M.Ed.
620-341-2330
elena.lincoln@usd253.net
Administrador del Distrito Comuníquese para Preguntas sobre ESI
Comuníquese con su Director(a)
Lista de Contactos Escolares
Para más información sobre pólizas ESI del distrito:
STATE:
Información General de ESI:
http://www.ksdetasn.org/tasn/emergency-safety-interventions-esi-resources
Preguntas sobre ESI:
Laura Jurgensen
Departamento Educativo del Estado de Kansas
ljurgensen@ksde.org
785-296-5522
Entrenamiento de Padres de Familia y el Centro de Información:
Familias Juntas
http://familiestogetherinc.org/
888-815-6364
Protección y Sistema de Apoyo
Centro sobre los Derechos de Discapacidad del Estado de Kansas
http://www.drckansas.org/
877-776-1541 o 785-273-9661